APUNTES...
Apuntes para el Día de la Hispanidad en el Hipódromo de La Zarzuela
Premio Sherman
Carrera muy abierta. Los que ya han corrido aportan escasas credenciales. Veo una oportunidad para que los debutantes se luzcan. Dos de ellos, Another Rose y Gurdjieff, lucen interesantes orígenes. Sobre todo el primero, propio hermano de Faith Rose. A Santa Mónica le he visto algún detalle y Guadaiza puede, por origen, ir bien sobre el barro.
Premio Familia Ceca
Divertida segunda parte de hándicap con 18 participantes en liza. Sanber, 35 carreras en menos de dos años de competición, es un caballo duro, ganador el año pasado en Toulouse sobre 2.400 metros. Le han bajado tres kilos desde su última presencia en La Zarzuela, cuando fue tercero de Astral y Stashadow. Su jockey, José Luis Borrego, es otro tipo duro que sabe moverse bien en este tipo de carreras, difíciles de gestionar. A Sound of Victory ya le animé el último día, pero le birlaron la victoria en el arreón final. Parece que le ha sentado bien la nueva preparación y cien metros menos deberían ayudarle esta vez. A Hey Jude la tengo en cuenta por su última victoria en primavera, el interesante descargo y su condición de barrera. Su insulso verano en fibras y playas ha servido para resituarla en el hándicap.
Gran Premio Subasta ACPSIE 2023
A priori, duelo entre dos potros ilusionantes, Vamos Niño y Octans, la gemela del Primer Paso. Me gusta más el primero, que tiene un bonito cambio de ritmo y, en apariencia, más distancia que su gran rival. Me alegraría la victoria por su propietario, aficionado incombustible desde hace medio siglo. Zambra tampoco es descartable. Me gustó cómo ganó en primavera. En el Carlos Sobrino corrió de forma anodina, pero al menos debió servirle para perfilar esta carrera.
Premio Marqués de Villatoya
Starshadow tiene mucho a favor: octubre, terreno blando, metros ideales, peso cómodo y su socia Sikorova al mando... Tendrá que batir a Leivinha, una tres años muy bien gestionada y con apreciable margen de progreso. Imposible olvidar a Grazalema, otra barrera consumada que regresa al hándicap, su hábitat natural, tras una presencia testimonial en el Benítez de Lugo; y a Black Voice, con asumible subida de kilos tras su reciente victoria. Parece que entre yeguas andará el tema.
Gran Premio de la Hispanidad
Me duele mucho perderme una carrera de Samedi Rien, pero el sábado ambos trabajamos en distintos sitios y no podré animarla. Es una yegua maravillosa. Y ese cambio brusco de ritmo a la altura de la tribuna norte, justo donde empieza la pendiente que lleva hasta la cima donde está la meta de La Zarzuela, me recuerda al de... ¡Robertiya! Por cierto, espero que llamarse Samedi Rien (traduzco del francés: Sábado Nada) no sea un mal augurio. Su principal enemigo reside en el mismo patio y se llama X Rays (al principio tampoco me gustaba su nombre, pero a los buenos caballos se les perdona todo). Fue muy digna su reciente carrera francesa y tiene pinta de que va a seguir mejorando. Cuidado también con Eddy's Dream. El barro perjudica más a los rematadores que a los punteros. El pupilo de Tsereteli puede ir en punta o al acecho, cambiar de marcha al principio de la recta y... ya veremos si le alcanzan.
Premio Álvaro Urbano
Cuando está en forma, Bailén es muy fiable. Va mejor de distancia que alguno de sus rivales y no parece disgustarle el barro. Creo que Lose Your Wad no ha cumplido hasta ahora expectativas -en Inglaterra llegó a ser cuarto de listed y valor 93, un 42 patrio-, pero en el verde madrileño está poco probado y merece el margen de la duda. El Sokhna también se defiende muy bien en pistas embarradas. No es el que más me gusta, pero gusta casi tanto como el que más.
¡Suerte a todos!
Carlos Guiñales
Comentarios
Publicar un comentario